Plan de acción para mejorar la integración de los derechos de la infancia en mi centro educativo.




Ámbito 1: Conocimiento de los derechos de la infancia 

 Acciones 

Recursos necesarios 

Resultados esperados 

Formación equipo docente. 

 

Documentación del curso 

Ponentes expertos 

Sensibilización del equipo con los Derechos de la infancia. 

Sesiones de planificación colaborativa de todas las etapas educativas.

Horas disponibles en los meses de junio y septiembre para programar sesiones que aseguren el conocimiento de los Derechos la infancia y los ODS.


Desarrollar una conciencia grupal y permitir incrementar las habilidades individuales. 

Dotar de herramientas de comunicación y protección a la Infancia.  

Creación del Equipo de Derechos de la Infancia. 

Las personas del centro que realizamos el curso formaremos el Equipo de Derechos de la Infancia. 

Nos aseguraremos de que todos los alumnos/as y sus familias conozcan la importancia de los Derechos de la Infancia en nuestra comunidad educativa. 






Ámbito 2 Participación Infantil  

 Acciones 

Recursos necesarios 

Resultados esperados 

Incluir los Derechos de la Infancia en la Exhibition final del Programa Internacional PEP. 

Los alumnos de 5º de EP deberán diseñar y programar la unidad de indagación fundamental del Programa en base a los Derechos de la Infancia e implicar a docentes

alumnos/os y familias. 

Lograremos una verdadera comprensión de los Derechos de la Infancia, tomarán la iniciativa para emprender acciones que repercutan en sus derechos y en los derechos de otros niños, pero especialmente, tendrán un conocimiento profundo de la idea central de su unidad, así como de las líneas de indagación. 

Concurso de los Derechos de la Infancia. 

Cada curso del colegio escogerá un derecho y deberá presentarlo al resto de grupos del colegio. 

El producto final puede ser: 

  • Un cuento 

  • Una canción 

  • Un vídeo 

  • Una presentación… 

Promovemos de forma lúdica el conocimiento de los Derechos de la Infancia. 



 Acciones 

Recursos necesarios 

Resultados esperados 

Delegados de convivencia 

Chapas identificativas de los delegados de convivencia que serán seleccionados por sus compañeros atendiendo a las habilidades comunicativas y competencias emocionales para ser seleccionados. 

Ayudarán al equipo de Derechos de la Infancia a solventar conflictos en los que se vulneren los Derechos de la Infancia. 

Climogramas de aula específicos 

El D.O. realizará climogramas de aula para identificar posibles conflictos. 

Dispondremos de información objetiva que nos ayudará a tomar decisiones y actuar para prevenir situaciones de riesgo. 

 

 

 

Ámbito 4 Clima  Escolar  

 Acciones 

Recursos necesarios 

Resultados esperados 

Formación del Students Council 

En el mes de septiembre se realizará un sorteo público para elegir un alumno/a que represente a su grupo clase en la toma de decisiones que les afecten. 

Se realizarán reuniones mensuales. 

Las decisiones contarán con la visión de los destinatarios a los que van dirigidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog